This is your channel and you want to get more insights ?
732K
subs.
915
videos
152M
views
Score
643
@garajehermetico

Los primeros COCHES CON TURBO: ¡Qué miedo!

Published on Tue, May 21st 2024 Autos & Vehicles Rectangular HD

Cuando de una persona se dice que tiene “mucho carácter” en realidad lo que se quiere decir es que tiene “mal carácter” … hablando entre amigos… “mala leche”. He seleccionado los primeros coches con motor turbo y os puedo decir que todos, absolutamente todos, tienen “mucho carácter”… Ahora que parece que falta ideas y agallas es bueno recordar coches así… ¡Tenía ganas de hacer este vídeo! Os voy a contar muchas cosas que creo que no sabéis.
#coches #cochesclasicos #turbo

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join

La llegada masiva de la electrónica más diversos sistemas como los turbo de geometría variable, turbos más pequeños, poner más de uno “en cadena” o arrastrados por motores eléctricos par que no pierdan vueltas… mil y una ideas para conseguir que el turbo ni se note. Eso es ahora… pero antes no era así. He elegido 5 de los primeros coches con turbo y un bonus track. No he querido ir más lejos porque quiero tener tiempo de contar cosas de cada uno y porque no he querido rebasar la frontera de 1980. Porque, no sé si lo sabias, los primeros coches con motor turbo son de 1962… hace ya más de 60 años.

Una técnica en pañales, unos bastidores no muy sofisticados, unos neumáticos muy lejos del nivel actual y la practica ausencia de ayudas electrónicas tanto para la gestión del motor como para ayudar al conductor consiguieron la tormenta perfecta. Y la aureola de que los “turbo” eran coches muy prestacionales, pero… “con mucho carácter”.

No voy a hablaros de cómo funciona un turbo, porque ya hicimos un video así titulado al poco de comenzar el canal y que ya supera el millón de visitas en el que, entre otras cosas, comentamos como nació esta técnica en la aviación para suplir la falta de presión atmosférica a medida que los aviones ascendían. Si te interesa el tema hemos hecho muchos videos sobre la técnica del turbo, busca. Pero este va más de cómo eran y de cómo se conducían estos primeros turbo. Y vamos ya con esta relación…

Chevrolet Corvair Monza Spyder Turbo (1962).
Un nombre largo para un coche que lo tenía todo… para fracasar. Motor posterior refrigerado por aire, unas suspensiones no muy bien resueltas y un comportamiento difícil para cualquiera… y peligroso para los norteamericanos que será pioneros en el mundo del motor, pero no muy buenos conductores. ¿Podía ser peor? Si al Corvair, el modelo inspirador del libro del polémico Ralph Nader le añadimos un turbo… pues sí, podía ser peor. Es más: Mucho peor. Esos caballos de más en un coche considerado peligroso ya con la mitad de potencia… no fueron muy bienvenidos. Y, además, la fiabilidad no era su punto fuerte.

Oldsmobile Turbo Rocket (1962).
Ya sabéis mi debilidad por esta marca pionera en muchos sentidos… y uno de ellos en la utilización del turbo apenas unas pocas semanas después que Chevrolet, ambas marcas de GM. Pero esta vez, con menos éxito. Bueno, dejémonos de eufemismos: Este coche denominado cohete, acabó explotando y fue un fracaso. Hasta tal punto que muchos usuarios desmotaban el turbo y hacían al coche atmosférico, asumiendo la perdida de potencia.

BMW 2002 Turbo (1973).
El primer coche europeo con motor turbo… y el primero con verdadera “mala leche” … El BMW 2002 Tii con inyección mecánica, como el que yo tuve, era un cuatro cilindros de dos litros que ofrecía una buena potencia, 120 CV. Con el turbo la potencia aumentaba a 170 CV… ¡un 42 por ciento más!

Porsche 911 Turbo (1975).
Ya el 911 de 1975 era un coche endiabladamente difícil de conducir. Con menos de 1.200 kg declarados, un reparto de pesos catastrófico, unas suspensiones con barra de torsión que no eran ni mucho menos ejemplares y una distancia entre ejes corta de solo 2,27 metros, ¡menor que el primer Ford Fiesta! era solo aptos para expertos, verdaderos expertos. Y en Porsche pensaron, “¿Cómo hacemos para que este coche sea aún más difícil de conducir? ¿Y si le ponemos un turbo?” Dicho y hecho. El coche, en su tiempo, con 250 CV, era una bestia que aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y superaba los 250 km/h.

Saab 99 Turbo (1977).
Siendo mucho menos conocido, este Saab hizo por la generalización del turbo más que los 4 anteriores coches juntos. Y es que este coche, como todos los Saab, por cierto, estaba muy bien hecho y muy bien parido. Y es que los “chicos” de Saab querían potenciar su coche para aspirar a categorías superiores, pero un V6 no les cabía y además era caro de diseñar. Y pensaron, “¿y si ponemos un turbo?”.

Coche del día.
Hablando de la tecnología turo y de pioneros, no puede faltar en este vídeo el Renault RS01, primer F1 con motor turbo. Si el Saab puede considerarse de alguna manera precursor del turbo en coches de calle digamos que “normales”, este Renault es el precursor del uso del turbo en competición en general y en la F1 en particular.

General statistics

Total Views
Total
94,912
Likes
Total
xxx.xx
Comments
Total
xxx.xx
Length
Total
00:19:48

Metadata

Tags

Coches Autos Mecánica Turbo Chevrolet Corvair Monza Spyder Turbo Oldsmobile Turbo Rocket BMW 2002 Turbo Porsche 911 Turbo Saab 99 Turbo Renault RS01

Topics

Lifestyle (parent topic) Vehicles

Videolists

No videolist for this video.

Content

No format for this video.

Public statistics

Total Views

Generating graph...

Total Views

Generating graph...

Likes

Generating graph...

Comments

Generating graph...

Private statistics

Watch time

This widget is only available to channel's owner.

Sign in

Subscribers gained

This widget is only available to channel's owner.

Sign in

Shares

This widget is only available to channel's owner.

Sign in

Estimated demography

This widget is only available to channel's owner.

Sign in

Estimated audience

This widget is only available to channel's owner.

Sign in
We use cookies to ensure you get the best experience on our website. By using our site you agree to the following Terms of use and Privacy policy. Accept
Automatic summary
The channel focuses on providing in-depth analyses, reviews, and discussions about various cars and related topics, drawing from historical perspectives, technological advancements, and user experiences. Covering a wide array of makes, models, and eras, the content appeals to enthusiasts and general audiences alike.
Description
Pretendemos ser un canal de motor distinto. Queremos formar una comunidad de "garajistas", de verdaderos aficionados. Y queremos ser diferentes no solo por los temas que tratamos, sino por como los tratamos. Queremos ser amenos, pero precisos. No somos unos expertos aburridos ni unos aficionados hablando con ligereza de coches. Sabemos de lo que hablamos. Tenemos experiencia. Somos profesionales. Nos gusta el motor.